Sañales cuesta $45
A los fans no los inquietó el elevado precio del CD Señales, que marca el regreso discográfico de Callejeros tras la tragedia de Cromañón. A pesar de que sale $45, se evaporó de las disquerías en unas pocas horas. Encuesta.
“¿Es un disco doble?”. Más de uno se habrá formulado esa pregunta cuando vio el nuevo disco de Callejeros en las bateas. El motivo es simple y atendible: Señales sale $45, es decir, $13 más que cualquier otro disco nuevo. Sin embargo, en un sólo día agotó las 20 mil copias que se pusieron a la venta en disquerías de Capital y Córdoba, donde el CD estaba un poco menos caro: $40.Esa cifra ya le otorgó la distinción de Disco de Oro por las ventas. Las principales cadenas discográficas como Musimundo, Yenny, Dromo, Temática.com, entre otras, vieron agotados sus stocks, y ya repondrán el material para continuar con la venta de la nueva placa discográficas del conjunto de Villa Adelina.
El fenómeno se repitió en su salida al mercado cordobés, en donde Martín Cobo, propietarios de la disquería Edén del centro de esta ciudad, dijo que «se agotó en 5 horas. Llegó al negocio al mediodía y a las 17 no quedaron más». El propietario de Edén comentó que «hicimos un pedido menor al habitual que es 500, solicitamos 200 discos», y destacó que «fue por el precio elevado. Hicimos una compra tentativa.
Nunca en la Argentina se ha vendido un CD tan caro, a 39.90 pesos. Cuando esta tarde pedimos más a Buenos Aires, a nuestro distribuidor, nos respondieron: no hay más, y por 10 o 15 días no va a haber más», sostuvo.
El fenómeno se repitió en El Ateneo, Musimundo y otras tres o cuatro disquerías del mercado cordobés. Como justificativo por el valor del CD, los vendedores de una de las disquerías adujeron que es porque «el arte de tapa lo realizó Rocambole», pero en el estuche del disco se informa que el arte le corresponde a Daniel Cardell.
La confusión surge porque, para el diseño del CD se utilizó un estilo parecido al del artista plástico y diseñador de portadas de Los Redonditos, Ricardo «Mono» Cohen (Rocambole). «Se vendió el stock que teníamos y tuvimos que pedir más a otro local, pero ahora no tenemos más», confesó una vendedora del Musimundo de Florida y Avenida de Mayo.
La joven rubia le vendió el último ejemplar, que se escuchaba como música de fondo en ese lugar, a un joven desesperado quien suspiró al ver que desplazaba a otro seguidor del conjunto en su intento por adquirir una copia y que preguntaba sorprendido: «¿Es el último?». «No se preocupen que entran más», afirmó la vendedora a los insistentes clientes que se desplazaban en la búsqueda del preciado material y que ingresaban al local, ávidos por escuchar las letras plasmadas por sus ídolos en el CD, único contacto de la banda con sus seguidores, ya que aún no pudieron tocar tras el desastre en el boliche de Once. El disco cierra con la frase: «Gracias a todos aquellos que de una manera u otra nos ayudan a seguir caminando».
Fuente: Terra
buenas… 😐
hola