Después de la ceremonia de los MTV, llega la hora de los Grammy Latinos. Se entregan el jueves en Nueva York. De los argentinos, Gustavo Cerati, Cachorro López, Babasónicos y Santaolalla figuran en las ternas ¿Quién se lleva los premios principales?

Con su nombre en cinco categorías, la cantante colombiana Shakira lidera las nominaciones de la séptima edición de los Grammy latinos, que se entregarán este jueves en Nueva York. Tras Shakira y sus cinco nominaciones, el guatemalteco Ricardo Arjona, nuestro Gustavo Cerati y la mexicana Julieta Venegas tienen cuatro candidaturas cada uno.

La banda de reggaeton puertorriqueña, Calle 13, el también boricua Chayanne, Gustavo Celis, el colombiano Fonseca, el productor argentino Cachorro López y el mexicano Joan Sebastian lograron tres. Shakira está ternada en las categorías de canción, disco del año, video, composición y disco de cantante femenina por su noveno álbum.

La gala se hará en el Madison Square Garden. Es la primera vez que se celebra en Nueva York (las seis precedentes tuvieron lugar entre California y Miami). «Las nominaciones de este año son el verdadero reflejo de una comunidad vibrante y dinámica de hacedores de música que incluye a artistas productores, ingenieros de sonido, compositores y todos aquellos involucrados en el proceso creativo», dijo el presidente de la Academia de la música latina, Gabriel Abaroa. Cabas, Café Tacuba, Diego El Cigala, Alejandra Guzmán, Sergio Mendes, Ricardo Montaner, Maria Rita, Gilberto Santa Rosa y Bebo Valdés tiene dos nominaciones cada uno. Entre los que obtuvieron una, están The Black Eyed Peas -por su colaboración con el brasileño Sergio Mendes-, Daddy Yankee, Gilberto Gil, La Oreja De Van Gogh, Los Tigres Del Norte, Paquito D’Rivera y el ganador de un Oscar, Gustavo Santaolalla, que compite como Productor del año.

En total, hay 45 premios en juego, entre ellos uno nuevo al mejor disco de cumbia o vallenato, al que aspiran Alfa 8 (Yo Bailo Cumbia), Binomio De Oro De América (Grafiti De Amor), Jorge Celedón y Jimmy Zambrano (Grande Exitos En Vivo), Los Hermanos Zuleta (Cien Días De Bohemia) e Iván Ovalle (Veinte Años Después). En Mejor Album de Música Alternativa los mexicanos lideran Café Tacuba (Un Viaje), Julieta Venegas (Sal y limón) y Nortec Collective (Tijuana Sessions Vol. 3) compiten con los argentinos Babasónicos (Anoche) y el trío barcelonés Pastora (La vida moderna).

Fuente: Terra