Así se define Sin Espina, un trío con diez años de trayectoria que lanzó su cuarto disco.

Sin Espina se formó hace 10 años. Oriundos del barrio Caballito, este trío formado por Gastón Martínez en voz y guitarra, Gastón Sarubbi en bajo y coros y su hermano Hernán en batería y coros se presenta como un grupo de rock que suena muy ajustado y potente, con letras especiales fuertes, complejas y sobre todo muy particulares. Luego de una década de formación, tienen en la calle su cuarto disco «Quien no tiene pies».


¿Como lo definen a «Quien no tiene pies»?

Gastón Martínez: Es el mejor que no sienta a nosotros. Suena muy fuerte, también tiene temas tristes. Hablamos de lo que nos pasa a nosotros y tratamos de no bajar línea demagoga.

¿Cual fue el cambio que tuvieron en los diez años como banda?

GM: Sobre todas, las cosas el crecimiento nuestro. No renegamos de ningun disco anterior, somos como tres hermanos.

¿Que bandas influyeron el su estilo musical?

GM: Las bandas de los años 70s: Zepelin, Deep Purple, Iron Maiden… Igual estamos abierton a todos los géneros, nos gusta mucho el reggae. De hecho, en el último CD tocamos uno, y en el CD anterior «Vendehumo» hacemos un cover de Bob Marley. También nos gusta el blues.

Tuvieron la posibilidad de tocar en festivales. ¿Qué opinión les genera?

GM: Está bueno, es el rock 2000. Antes no pasaba. Me acuerdo de haber visto a Claudio Puyol como le tiraban piedrazos por haber salido a tocar antes de Pappo. Ahora no pasa, es una diversidad grande, el público se respeta. Si hay algo que es bueno es que se acostumbró a la gente a escuchar de todo.

¿Qué perpectivas tienen de seguir tocando?

GM: Tuvimos el agrado de haber tocado en el Pepsi . Tenemos muchas fechas, las más próximas son en Ituzaingó, el gran Buenos Aires. También por el interior Rosario, Cordoba. Se está armando una gira por la costa para fin de año.

¿Como se define Sin Espina?

GM: Fuego, sangre y bronca.

Juan Galetto para BlogRock