Cosquín Rock 2009 tuvo sus tres días a full, con aproximadamente 30.000 personas por día provenientes de todos lados, cabe recordar que el Festival más federal del país culmina el viernes 27 de febrero con la participación internacional de Manu Chao en le cierre. Blogrock estuvo presente en Córdoba y te cuenta los momentos especiales vividos a diario.
La novena edición del Cosquín rock, llevado a cabo en un predio a orillas de las sierras de San Roque, tuvo sus tres días rokeros más movidos del año. El lugar es imponente montado con tres escenario los cuales se dispersaban en el más grande obviamente el principal, el siguiente era donde tocaron bandas identificadas con sus estilos, el viernes tuvo bandas de Heavy, el sábado le toco al Punk y el domingo lo cerraron el reggae, el escenario más chico ubicado en el medio del predio tuvo en el día uno escenario resistencia tour, el día dos nuevas tribus, y el tres escenario Umi.
Un gesto muy bueno fue ver promotoras volanteando folletos y entregando preservativos para prevenir la enfermedad del hiv y evitar contagios.
Día Uno:
El primer día del Cosquín se presentaba muy feo con una pequeña llovizna a la tarde y luego nublado y frió. Eso no importo para las almas rokeras ya que desde temprano se dispersaban por los alrededores del predio haciendo la previa, colgando banderas tomando unas cervezas vinos o fernet, muchas remeras de Viejas locas e intoxicados banda que cerro.
La primer banda en abrir el festival fue volador G a las 16.50 en el escenario principal, con 40 minutos para tocar le siguió rescate banda cristiana, Motor loco con fachi a la cabeza ex Viejas locas, Massacre dando un show ajustado y vibrando con temas de su último CD “El Mamut”. El momento para el agite y la fiesta se dio a las 20.00 hs cuando subió la banda oriunda de Caballito Las Pastillas del Abuelo. Como siempre se vio a “Pity” Fernandez muy agradecido por el cariño y el aguante de su publico y del que lo veía por primera vez .
A su vez en el escenario Heavy tocaba Mastifal, Letal, Tren Loco, le siguió O´connor y por último, Horcas cerrando su show con un invitado de lujo Ricardo Iorio.
En escenario Resistance Tour se presentaron entre otros Asesinos cereales, Silycon Fly, Shaila, y con una buena concurrencia de publico tuvo a Las manos de Filippi y cerrando A las 21.25 Todos Tus muertos.
A las 21.05 ya con la noche acuestas subió el gran “Leon” Gieco con un gran numero de publico, en un momento se presentaron en el escenario músicos discapacitados que acompañaron con el tema “Solo le pido a dios”.
Catupecu Machu puso la energía y la garra, tuvo como invitado a German Dafunchio (Las Pelotas) y Walas (Massacre), para el relax y el baile tuvo la presencia de Babasonicos dando la entrega y el desenfreno de siempre.
El cierre se dio pasadas la 01:00 hs con la presencia de Intoxicados. Cuando salio “Pity” Alvarez dejo de entrever que en poco tiempo la banda se consumirá, para el vocalista Intoxicado es todo. Mecharon un par de temas de Intoxicados y algunos de Viejas Locas. Tuvieron como invitado A Skay Beilinson.
Día dos:
El sábado el tiempo fue peor ya que cuando empezaron a tocar las bandas ya llovía y estuvo así casi toda la tarde. Se notaba el entusiasmo de la gente por ver a la banda legendaria Deep Purple cabe recordar que mucho publico del interior era la primera vez que lo veían en escena.
Mucha gente acompaño a los rosarinos de Cielo Razzo, fueron los segundos en subir al principal, luego acompaño el reggae de la mano de Los Cafres, como siempre con guille Boneto que le pone ritmo y carisma a lo que hace.
Llegando a las 20:00 hs mucha gente acompaño a la música de los hermanos Uruguayos, la primera vez en subir al Cosquín fue “No te va Gustar” consolidando y afirmando que lo que están haciendo es cosa grande. Ni hablar de La Vela Purca que desde hace rato que marco su estilo en la escena local y arrastra una gran cantidad de publico. Repasaron 19 temas de los cuales algunos clásicos fueron De atar, El señor, Va a escampar, En el limbo, El viejo, etc.
En el Escenario Nuevas Tribus fue el cual lo armaron con bandas en su mayoría de Córdoba, las cuales grabaron un CD, compuesto por dos temas cada una de ellas, entre las que tocaron Drako, La madre del borrego, Santa Esquina, Ojos de piedra, Roko, y el encargado de cerrar fue Juan Terrenal.
En el escenario Punk, pasaron bandas como, Expulsados, flema, Bulldog, Cadena Perpetua, y cerraron 2 minutos.
El plato principal se dio a la 23:00 hs momento en el cual subió Deep Purple, banda que venia de tocar en el Luna Park el viernes y se presentaría por segunda vez el domingo. Tuvieron un pequeño problema comenzando su show con los equipos del bajo, decidieron seguir con el gran tecladista el cual dio un solo de aproximadamente 5 minutos tocando clásicos de películas y series. Ian guillian salió descalzo como lo hace habitualmente, tocaron en un lapso de casi una hora y media.
Los encargados de cerrar fueron Almafuerte subieron a la una con un show que duro 50 minutos repasaron varios clásicos entre medio de un diluvio atroz, que dejo a más de uno empapado de la cabeza a los pies.
Día tres:
El domingo fue el Día de mayor concurrencia ya que el cierre estuvo a cargo de Los Piojos. La tarde comenzaba temprano, en el escenario principal se presentaba a las 16:45 hs Motorblues banda Cordobesa oriunda de Villa María con todo el rocanroll a cuestas, le daba el paso al legendario Miguel Vilanova más conocido como Botafogo. Minutos más tarde subía un Ex Riff el bajista Vitico Bereciartua con su banda Viticus repasando temas de sus tres discos y clásicos de Riff como “Mucho por hacer” y “Forastero”. La posta la tomaría llegando a las 19:00 hs el trío del bajo flores, Los Gardelitos los cuales salieron con su clásica pilcha de saco, camisa y pantalón de vestir haciendo honor al tango, tocaron la mayoría de temas de su último trabajo “Oxigeno”.
En el escenario (Umi) Unión de músicos independientes tuvieron lugar bandas como Disidentes, Años luz, La Tolva, Richer, Lash Out y cerro Anacrónica.
En el Escenario Reggae se presentaron varias bandas de la talla de Mil Astillas, Dancing Mood, Riddin banda under de notable crecimiento, Fidel Nadal y Por último Resistencia Suburbana con notable trayectoria en la escena rastafari.
Al cabo de un hora los Ratones Paranoicos hicieron de la suyas tocando varios hits.
Un momento especial se vivió cuando subieron Las Pelotas, tocaron tres temas nuevos con videos de la filmaciones y clásicos como “Uva, uva” “Esperando el milagro”, “Capitan América” etc. El pelado German Dafunchio hizo referencia al festival catalogándolo como “Bienvenidos a la plaza prospero Montaña” haciendo referencias a que años anteriores el festival se hacia en el centro de Cosquín, en la plaza Prospero Molina.
El momento culminante y de mayor euforia se esperaba por la banda de El Palomar, Los Piojos que salieron a escena a las 23:00 hs haciendo estallar a los miles de fanáticos que llegaron desde todo el país para ver a sus ídolos. Ciro lucio una remera con el logo piojoso del último trabajo “Civilización” y una campera de cuero con todo el glamour y lucidez que lo distingue. Tocaron por en el transcurso de dos repasando todos sus trabajos desde Ay ay ay hasta Civilización y culminando su show tocaron “El Viejo” tributo a Pappo.
Se pudo ver por que Cosquín Rock es el Espectáculo del cual la mayoría de las bandas locales eligen tocar y brindar a la gente del todo el país su trabajo, debe ser por que es el festival más federal de La Argentina.
No todo termina aquí el viernes 27 cierra a la cabeza Manu Chao, otras bandas son Kapanga , Karamelo Santo,radio roots, negro cheto y karim
Fotos: Monica Ediht Gobbi monica2_4_4@hotmail.com.ar
Una bonitas camisetas, mu gustan mucho y estan a buen precio.