Los principios generales de cada uno de estos consejos son muy prácticos para cualquier aprendizaje en general. En todo caso, a la hora de realizar un curso de guitarra, conviene seguirlos como si fueran los Diez Mandamientos.
Primer consejo, tocar lentamente y correctamente
Cuando se aprende a tocar la guitarra, generalmente nos dejamos llevar por la pasión. Por tanto existe la tendencia de querer ir más rápido que la música, queriendo tocar la partitura preferida desde el comienzo del aprendizaje. Y esto incluso antes de realizar Cursos de guitarra.
Para poder tocar bien, hay que saber tomarse el tiempo del aprendizaje correcto. Tomarse el tiempo para realizar ejercicios con aplicación, ya que permitirá evitar adquirir malos hábitos.
Por ejemplo, para aprender a tocar los encadenamientos de acordes, es necesario descomponer la nota de cada cuerda para garantizar que los dedos van colocados en cada una de las cuerdas para tocar el acorde deseado. Después, es necesario aprender cada acorde de forma separada hasta dominarlo correctamente.
Finalmente, también es posible entrenarse en la práctica de hacer un encadenamiento perfecto de acordes. En este punto no conviene olvidarse de ejercitarse haciéndolo a ritmo. Para ello conviene utilizar un metrónomo.
Ejercitarse para tocar la guitarra correctamente es importante, pero también es necesario dedicarle bastante tiempo de práctica.
Segundo consejo, la regularidad frente a la duración
Aprender es una actividad muy enriquecedora, pero puede ser bastante pesada. Más vale repartir el tiempo del aprendizaje para asimilar mejor los conocimientos. Aprendiendo así a tocar la guitarra, es más fácil trabajar la musculatura de los dedos.
Paciencia y tiempo son elementos básicos en todo aprendizaje, y esto es válido también a la hora de tocar la guitarra.
Por esta razón, es preferible practicar 15 minutos al día, más que dos horas los domingos. Por supuesto, si se puede aumentar este tiempo de 30 minutos a una hora por día, o incluso más, los resultados serán visibles en menor tiempo.
Practicar un poco de guitarra a diario mejora la destreza, sobre todo si se practican algunos ejercicios de flexibilidad y de separación de los dedos.
A veces, aprendiendo de forma autodidacta, se adquieren malos hábitos. Una pequeña anécdota permite ilustrar esta recomendación, y es que un amigo guitarrista que aprendió a tocar la guitarra solo se dio cuenta al cabo de más de un año que no cogía correctamente el mástil de la guitarra. Evidentemente, podemos suponer, que tuvo enormes dificultades para aprender a colocar correctamente el instrumento entre sus manos.
Hola muy buenas tus recomendaciones y consejos para tocar la viola!! Esperamos verte por nuestro blog. Estaria bueno que puedas publicar en nuestra sesión «Aprendiendo a tocar» que lanzaremos en breves.
Abrazo de Rock!!!